San José, 07 jun (elmundo.cr) – La Universidad de Costa Rica (UCR) reafirma su liderazgo académico al figurar entre las 2.000 universidades más prestigiosas del planeta, según el ranking 2025 del Centro para la Clasificación Mundial de Universidades (CWUR, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el informe, la UCR ocupa el puesto 1.399 a nivel global y el número 58 en América Latina y el Caribe, lo que la convierte en la única universidad costarricense y centroamericana dentro del selecto 6,6 % de las mejores instituciones de educación superior del mundo.
“El resultado es motivo de orgullo para Costa Rica. Estamos muy felices y celebrando esta buena noticia que, en realidad, es el resultado de 85 años de este país apostándole a la educación superior pública”, afirmó la Dra. Leonora de Lemos Medina, vicerrectora de Vida Estudiantil.
“La formación que realizamos en la Universidad de Costa Rica nos diferencia porque integramos docencia, investigación y acción social, lo cual permite devolverle a la sociedad el conocimiento generado gracias al financiamiento público”, añadió.
La alta calificación de la UCR incluso la ubica por encima de universidades de países como China, Canadá y Estados Unidos en ciertos indicadores, destacando el impacto académico de la institución en términos de investigación y formación profesional.
Entre 2015 y 2023, la Vicerrectoría de Investigación de la UCR contabilizó 5.357 proyectos, actividades y programas distribuidos en todas las regiones del país, lo cual demuestra el alcance nacional del compromiso institucional con la generación de conocimiento.
El ranking del CWUR, en su decimocuarta edición, evaluó 21.462 instituciones de todo el mundo y seleccionó a las 2.000 más destacadas, utilizando más de 74 millones de datos enfocados en resultados objetivos. Esta clasificación es considerada la más extensa de su tipo a nivel global.
Para realizar la medición, el CWUR analiza cuatro áreas fundamentales: educación (éxito académico de los egresados), empleabilidad (desempeño profesional de los graduados), profesorado (reconocimiento académico del personal docente) e investigación (producción científica, publicaciones, influencia y citas).
Estados Unidos lidera el top 10 con ocho universidades, y es el segundo país con mayor representación entre las primeras 2.000, con 319 instituciones, sólo por detrás de China. Las universidades de Harvard, Stanford y el MIT encabezan la lista global.
Con esta distinción, la Universidad de Costa Rica consolida su prestigio internacional y su papel clave en el desarrollo educativo, científico y social del país.