![UCCAEP](https://i0.wp.com/elmundo.cr/wp-content/uploads/2015/06/UCCAEP-300x199.jpg?resize=300%2C199&ssl=1)
San José, 03 nov (elmundo.cr)-El Presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociados del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), Ronald Jiménez, compareció ante la comisión que estudia el proyecto que regularía la educación dual en nuestro país.
Jiménez aseguró que se deben hacer algunas correcciones como rechazar del proyecto la exclusividad de la Cámara Alemana para impartir la asesoría en cuanto a la formación para este tipo de educación que se pretende impartir en el país.
Además, el jerarca de la UCCAEP considera que la participación del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Trabajo y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) son inevitables para instaurar y desarrollar la educación dual.
De igual forma, Jiménez sugirió que se escoja un representante del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) en el sector público educativo, mientras que en la parte privada se elija a un delegado del Unidad de Rectores de Universidades Privadas (UNIRE).
Por su parte, el diputado liberacionista, Ronny Monge, lamentó que las sugerencias de Jiménez no se presentaran de forma anticipada.
Este proyecto de educación dual para Costa Rica aún continúa en análisis de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación.