San José, 17 oct (elmundo.cr) – Este sábado Álvaro Jenkins, presidente la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (Uccaep), reafirmó la postura de la institución ante el diálogo con el Movimiento Rescate Nacional.
Aseguró que “la Constitución Política de 1949 se rige por el respeto a todas las libertades y por la confianza a las virtudes del diálogo como lo asegura el articulado constitucional 9 20 25 26 28 33 y 50”.
El presidente de la Uccaep señaló que “no es de recibo los señalamientos que hemos enfrentado Y en donde nos reprochan en el ataque a la democracia y a la institucionalidad de nuestro país”.
Aclaró que “la reunión sostenida con el movimiento rescate nacional fue para escuchar sus preocupaciones y a su vez externarles las nuestras”.
“En ningún momento se reunió la Uccaep con el Movimiento Rescate Nacional en representación a nivel país, sino por la tensión latente en el sector empresarial y productivo ante tanta pérdida económica que han generado los bloqueos de los últimos días, en busca de la paz, trabajo y desarrollo económico”, añadió.
Para Jenkins “el solo anuncio del diálogo tuvo efectos inmediatos en la paz social del país y según la propia fuerza pública, no se reportan bloqueos en el territorio nacional”.
Recalcó que “nuestro actuar tiene como propósito escuchar las inquietudes de diversos sectores para poder responder a nuestros afiliados, cuya preocupación era diaria al interrumpirse su actividad económica en todo el país”.
“Nuestro actuar está legitimado por la constitución política apoyada en las virtudes del diálogo. Costa Rica merece paz, trabajo y desarrollo económico como nos garantiza la Carta Magna”, reiteró.
Concluyó exponiendo que “nosotros ya cumplimos nuestra parte la confianza las virtudes del diálogo ahora le corresponde a la institucionalidad la resolución pacífica los conflictos que atraviesa el país”.