San José, 19 oct(elmundo.cr)- El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) expresó su preocupación y alerta por el grave impacto que producirían -de aprobarse- las mociones presentadas en la Comisión de Asuntos Hacendarios, orientadas a recortar su presupuesto para el año 2021.
Así lo externó el TSE a los diputados que conforman dicha Comisión y a los jefes de fracción, mediante un oficio urgente enviado la mañana de este lunes.
En dicha misiva, el TSE les detalló cómo esa eventual reducción le impediría garantizar el libre y seguro ejercicio del sufragio y, además, porqué esta disminución lo inhabilitaría para la prestación de otros servicios esenciales que brinda, por ejemplo, de registración civil.
La disminución propuesta solo en las mociones 9,11, 174 y 175 asciende a más de 6.919 millones de colones, lo que representa el recorte de un 15,54% del presupuesto del TSE para el año 2021, que es de 44.529 millones de colones.
El TSE es consciente de la situación fiscal. Precisamente, en ese afán, dice el oficio, la propuesta de presupuesto institucional para el 2021 decrece en un 12% respecto del aprobado el año pasado.
Además, indicaron que “Costa Rica enfrentará, en el 2022, elecciones nacionales en uno de los momentos más delicados de su vida republicana. Durante 70 años, la base de la estabilidad que nos ha permitido resolver nuestras diferencias políticas sin romper nuestra convivencia y en paz, ha sido el mecanismo del sufragio”.
“La pulcritud y pericia técnica con la que lo hacemos es puntera, no en América Latina, sino en el mundo (y a un bajo costo, si se le compara con el de los países de la región). Considerando todo lo anterior y con el compromiso que sabemos que ustedes tienen con nuestra democracia, les pedimos que valoren el peso de esta decisión, no para el Tribunal Supremo de Elecciones, sino para la sociedad costarricense y para las futuras generaciones”, concluyó.