San José, 6 ene (elmundo.cr) – El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en 2025 podría reconfigurar las relaciones económicas y políticas en América Latina, presentando tanto oportunidades como desafíos para Costa Rica.
Oportunidades para Costa Rica
Estados Unidos está interesado en fortalecer a América Latina para reducir la migración, incentivando el comercio y la producción regional de bienes estratégicos.
Costa Rica tiene una oportunidad significativa para posicionarse como un proveedor confiable de chips semiconductores, aprovechando su experiencia en manufactura avanzada.
“Costa Rica puede desempeñar un papel crucial [en la producción de chips]”, dijo Malberth Cerdas, docente de Administración de Negocios y Economía de la Universidad Fidélitas.
Además, los bienes de primera necesidad de Costa Rica seguirán ingresando sin barreras al mercado estadounidense y se espera un aumento del turismo sostenible.
Estabilidad económica y cooperación en seguridad
El comercio con Estados Unidos podría estabilizar el tipo de cambio en Costa Rica. Además, el país ha intensificado su lucha contra el narcotráfico, lo que podría atraer un mayor apoyo de Estados Unidos en términos de recursos y cooperación.
Marco Rubio, designado en el gabinete de Trump, podría endurecer las políticas hacia gobiernos como Venezuela, Cuba y Nicaragua, lo que podría afectar indirectamente la estabilidad regional.
Expertos recomiendan que Costa Rica aproveche las oportunidades e invierta en educación y formación técnica, así como en políticas de sostenibilidad para fortalecer su papel en el nuevo panorama geopolítico.