Trocha fronteriza afecto los ecosistemas de al menos cinco humedales RAMSAR

La Trocha Fronteriza tiene 160 km de largo y se construyó en respuesta a la invasión de Costa Rica en la Isla Calero.

Alajuela, 26 may (elmundo.cr) – El Juzgado Penal del II Circuito Judicial de Alajuela ordenó a Conavi que en seis meses elimine los canales y rellenos que afectaron los ecosistemas de al menos cinco humedales RAMSAR en La Trocha Fronteriza.

“Según la prueba aportada por el despacho, se acreditó que hubo una afectación de al menos cinco humedales de importancia Ramsar, por medio del relleno de suelo y la excavación de los canales que drenan las aguas”, detalló la entidad.

Los humedales de importancia Ramsar son sitios frágiles y de vital importancia para la vida silvestre que depende de ellos, en especial aves migratorias que utilizan esos espacios para anidar, reproducirse, descansar y alimentarse durante sus migraciones.

“Esas especies forman parte del atractivo turístico de Costa Rica y su protección, así como la de sus hábitats, resulta imprescindible para continuar siendo un destino turístico atractivo. Además, los humedales son extensos reservorios de agua dulce, por lo que son fuentes de gran importancia para el ser humano”, afirmó la Fiscalía.

El caso de la Trocha se remonta al año 2010, cuando la administración de la expresidenta Laura Chinchilla Miranda, dio luz verde a la construcción de la Ruta Nacional 1856 Juan Rafael Mora Porras, la cual consistiría en una ruta de 160 kilómetros a lo largo de la frontera con Nicaragua, dada la invasión militar de Daniel Ortega a Isla Calero.

Las obras fueron suspendidas en el 2012, tras una inversión superior a los 20 mil millones de colones, luego de que Chinchilla denunciara que funcionarios del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) habían recibido dádivas de empresarios.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias