
San José, 28 feb (elmundo.cr) – Ponderosa Adventure Park anunció este martes, mediante un comunicado de prensa, que traerá a Costa Rica nueve tigres de bengala para su parque ubicado en Liberia.
El anuncio se hace luego de la muerte del león Kivú, único en su tipo en Costa Rica y de la decisión del Gobierno de no permitir más el ingreso de animales exóticos a suelo nacional, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Vida Silvestre.
EL MUNDO pidió una reacción al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) sobre las intenciones de Ponderosa Adventure Park, sin embargo, al cierre de edición de esta nota no hubo ninguna respuesta.
En el comunicado, la compañía dijo que los animales que pretende introducir al país son Dalila de 7 años, Sansón de 7 años y hermano de Dalila; Royal y Tony, hermanos de 8 años; Nerón y Fabiola de 8 años; Prince, Ramsés y Kimba, hermanos cachorros de 2 años y 9 meses.
Los felinos se encuentran en este momento en la localidad de Diriamba de Nicaragua, donde se quedaron a la espera de que sus antiguos propietarios encontrarán un lugar adecuado para su preservación, pues debía cumplir con las condiciones ambientales y jurídicas, y que garantizará seguridad y salud a dichos especímenes.
La empresa dijo que los animales pertenecían al circo mexicano Hermanos Suárez.
Mario Rojas, director de Ponderosa Adventure Park dijo que “Costa Rica debe estar feliz por esta noticia, ya que cada familia podrá vivir una experiencia inolvidable sin tener que viajar al otro lado del mundo para ver a estos animales tan especiales”.
De acuerdo con Rojas, la normativa vigente en el país permite la llegada de esos animales, ya que es la misma con la que se trajeron los que conforman su colección exótica actual.
Efrén Murillo, consultor ambiental del parque dijo en el comunicado que “se ha cumplido hasta el día de hoy con todos los requisitos para operar estrictamente como lo exige la normativa, y se han hecho los ajustes en el plan de manejo del parque para garantizar las excelentes condiciones en que permanecerán los felinos”.
Ponderosa Adventure Park, dijo que el plan de manejo será sometido a la aprobación de la autoridad del Sistema Nacional de Área de Conservación (SINAC), departamento encargado del trámite, del MINAE.
Su propuesta es que los nueve animales, que hoy viven en jaulas, sean ubicados en un área de 30.000 metros cuadrados, en condición de libertad controlada dentro de una sabana con clima y vegetación similares a su hábitat natural.