San José, 4 may (elmundo.cr) – El sector de transporte de Costa Rica, lamentó que el discurso de rendición de cuentas del presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, no brindara señales claras de cuáles serán las medidas que tanto necesita el país, para su reactivación económica.
Dicha conclusión llega el sector de transporte de todo el país, representado por Liliana Aguilar, directora ejecutiva de AIVEMA, Francisco Quirós, director ejecutivo de CANATRAC, Marjorie Lizano, vicepresidente de la Cámara Costarricense de Transportistas Unitarios y Silvia Bolaños, directora ejecutiva CANATRANS y representante del sector de transporte público.
Para el sector de transporte, “el discurso del señor presidente de la República, dejó el sinsabor de que todavía no hay certeza de cuál será el plan para volver a levantarnos de esta crisis producto de la pandemia del COVID-19”.
“Es necesario que Costa Rica pueda mitigar lo más pronto posible el impacto de la presente emergencia en el sector empresarial y volver paulatinamente a la normal operación de sus actividades. Pese a la crisis, es el turno del gobierno de establecer medidas estructurales que permitan disminuir el gasto público de manera sostenida y enfrentar con mayor efectividad, la economía informal”, expresó Silvia Bolaños, vocera del sector de transporte.
“En esta línea, consideramos vital enfocarse en la simplificación de trámites, apoyo a las pymes y emprendimientos, mayor empleabilidad y continuar desarrollando proyectos de inversión en infraestructura pública, que vendrían a dinamizar la economía”, manifestó, Liliana Aguilar, directora ejecutiva de AIVEMA.
“No menos importante para el sector transportes y que debe sumarse como un eje transversal es la creación de estímulos para hacer más eficiente la red de transportes. Esto ayudará a reducir costos, incrementar la productividad, activar el comercio y hacer más atractiva las ciudades para el repoblamiento urbano”, indicó Francisco Quirós, director ejecutivo de CANATRAC.
Por último, Marjorie Lizano, vicepresidenta de la Cámara Costarricense de Transportistas Unitarios, recalcó que el sector de transportes espera que, así como lo anunció el presidente de la República, la próxima semana finalmente se comuniquen cuáles serán las medidas que adoptarán para reactivar la economía costarricense.