San José, 24 nov (elmundo.cr) – El alcalde de Alajuela, Roberto Thompson, se mostró complacido luego de que la Asamblea Nacional de Liberación Nacional tomara la decisión, por mayoría, de elegir su candidato presidencial a las elecciones de 2026 mediante una convención abierta.
Thompson reconoció que fue un “proceso muy complicado que requirió tres asambleas nacionales. Pero bueno, yo creo que triunfó la democracia y la razón”.
“A mí me parece que todos coincidimos en que Liberación Nacional en este momento está atravesando una etapa muy difícil, y no había opción sino abrir el partido y realmente enviar un mensaje contundente a la ciudadanía”, aseguró el alcalde.
Para el alcalde alajuelense el tema de cómo celebraba el PLN su convención interna está relacionado con el proceso de renovación que han planteado desde distintos sectores del partido.
“Yo nunca creí que cerrando el partido, cerrando las puertas del partido íbamos a poder complementar este proceso de renovación. Y me parece que hoy ha triunfado la democracia interna y ha triunfado sobre todo la esperanza de que el próximo abril vayamos juntos, junto a muchos otros sectores, a elegir nuestro candidato, nuestra candidata, y que eso sea el inicio de la recuperación de la confianza de la electorado costarricense”, sostuvo.
Se le consultó a Thompson si no considera que es un retroceso la discusión de realizar una convención abierta o cerrada, al ser un tema superado en Liberación Nacional desde hace muchos años.
A lo que contestó que “absolutamente. Era un retroceso total. Teníamos 40 años de haber elegido la convención abierta. Pero bueno, había compañeras y compañeros que creían que cerrando el partido lo íbamos a modernizar. Yo creo que era todo lo contrario”.
“Hay que avanzar, mirar hacia el futuro y que para mirar al futuro debíamos enviar señales contundentes al electorado costarricense. Yo participé en la convención del año 2021, donde más de 400 mil ciudadanos costarricenses fueron libre y democráticamente a elegir el candidato”, recordó.
Thompson recalcó que “las derrotas de las últimas tres elecciones han sido por otras circunstancias que habrá tiempo de conversar posteriormente”.
“En este momento lo más importante es que ratificamos por una mayoría que queremos seguir siendo el partido de las grandes causas, el partido de la transparencia, el partido que va a elegir sus candidatos en forma abierta”, concluyó.