El pase de diapositivas requiere JavaScript.
San José, 26 dic (elmundo.cr)- “Lo que tiene que quedar claro en la opinión pública es que este es el caso (cementazo) más grande de corrupción en los últimos años y que tiene su origen en el actual gobierno”, manifestó el candidato a diputado y alcalde de Alajuela, Roberto Thompson.
De acuerdo con el informe final de la comisión que investigó el caso del ‘cementazo’, el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, faltó a su deber de probidad y realizó presión para que se efectuaran actos a favor de Juan Carlos Bolaños, dueño de la empresa Sinocem.
Además, dentro de las 29 personas que el órgano legislativo pidió sancionar se encuentra el director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad, Mariano Figueres, el exministro de Economía, Welmer Ramos y el exviceministro de Hacienda, Fernando Rodríguez, que también formaron parte del gabinete de Solís.
Para el aspirante a diputado, el país no está para “improvisaciones” ni para “falsos profetas” a la misma vez que presenta al candidato presidencial de Liberación Nacional, Antonio Álvarez, como la “mejor” alternativa para gobernar en la próxima administración.
LEA: Antonio Álvarez: Espero que vean lo cara que ha sido la experiencia del cambio
Thompson asegura que al lado del candidato liberacionista se encuentra un equipo capacitado y comprometido, incluido él, por lo que espera ganar una curul.
Con la idea de recuperar la confianza de los costarricenses, Thompson busca llegar al Congreso donde asegura que estará “más presente que nunca”, en la provincia que lo vio desempeñarse como alcalde durante siete años.
Afirma que desde la ‘nueva trinchera’ (Asamblea Legislativa) espera seguir trabajando en temas municipales, pero esta vez abarcando los temas nacionales como eventual diputado.
Sobre el candidato
Nombre: Roberto Thompson Chacón.
Edad: 57 años
Profesión: Abogado y Notario Público, especialista en derecho comercial y notarial.
Formación académica: Licenciatura en derecho en la Universidad de Costa Rica (UCR)
Experiencia profesional: Ejerció como abogado aproximadamente durante 20 años. Viceministro de la Presidencia (2006-2010). Alcalde de Alajuela (201o-2016) -(2016- 2020)