Cartago, 29 jul (elmundo.cr) – El primer grupo de clientas beneficiadas con el Programa del BN-BID Fomin, se graduó el pasado jueves en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Las 23 participantes concluyeron cerca de 100 horas de capacitación para potenciar sus habilidades en temas de administración que les permitieran ser más productivas e innovadoras en sus negocios.
Ana Isabel Solano Brenes, presidenta de la Junta Directiva del Banco Nacional indicó que “para este grupo de 23 participantes, que intensamente han vivido esta experiencia de ser una Empresaria 360, no podemos menos que expresarles nuestro agradecimiento por darnos la oportunidad de liderar esta experiencia para ustedes”.
Aclaró que como banco líder, el Banco Nacional realiza desde hace muchos años, ferias y capacitaciones, seminarios, cursos, y un sinfín de actividades no financieras, para que las clientas tengan un crecimiento real.
“Sin embargo, esta experiencia que hoy ustedes han adquirido, con el apoyo de BID-Fomin y la ejecutoria de AED, es definitivamente un paso que las catapulta para ser totalmente diferenciadoras en el mercado y para que con una visión 360 impacten muy positivamente en sus negocios, sus familias y la sociedad costarricense”, agregó Solano.
Según indica Solano “hoy reiteramos una vez más el compromiso para el segmento mujer, donde aportamos crédito para un saldo de cartera por ¢4.325.665 millones, y atendemos junto con el resto de productos y servicios a una población que ya es el 49% de nuestros clientes”.
Por su parte, el Dr. José Martínez Villavicencio, Coordinador General por el TEC, fue enfático en señalar que el Banco Nacional es un socio excepcional para dar acompañamiento a estos programas, y es un ejemplo de cómo las instituciones financieras deben atender el segmento femenino, tras indicar que a lo interno de la universidad ellos también han generado sus propias políticas inclusivas.
Por otro lado, como representante del grupo de graduadas, Carolina Dada, de Biorganics, explicó que este proceso les enseñó a empoderarse en su trabajo y lograr mucha seguridad, pero también a crecer en solidaridad con el testimonio y los avances de las otras compañeras del programa.
Por su parte, la coordinadora Denia Cubero, también coincidió en que esa unión de grupo fue muy particular y les permitió avanzar y compartir incluso intereses de negocios entre las participantes.
En esta capacitación con el TEC, los módulos que se impartieron fueron: Estrategia de innovación, Marketing para mujeres empresarias, Liderazgo e Inteligencias Emocional, Gestión del Talento Humano, Técnicas de Ventas, Taller de Simulación de Ventas, Contabilidad Empresarial, y Finanzas.