San José, 17 feb (elmundo.cr) – El intendente de los Transportes de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), Edward Araya, señaló que el aumento de ₡25 colones por cada kilómetro es visto con recelo por los taxistas.
Aresep aprobó una actualización en el precio de los servicios de taxi. Estas tarifas actualizan varios indicadores asociados con este servicio, tomando en cuenta los aumentos registrados en salarios y combustibles (del último semestre de 2022), con lo cual se garantiza la continuidad del servicio público, sin menoscabar los derechos laborales y de servicio al costo de las personas que se dedican a esta actividad.
En declaraciones dadas a Repretel, Araya indicó que «el ajuste de 2.75% especialmente por el impacto de los combustibles y el ajuste en los salarios del año 2023».
Además, explicó que son tarifas máximas, lo que significa que el chofer puede negociar el precio con el usuario y cobrar una tarifa inferior, en el cual, el incremento es visto con recelo por los mismos taxistas, porque temen que los pueda perjudicar.