San José, 02 oct (elmundo.cr) – La Superintendencia de Pensiones (SUPEN) ha recibido en los últimos meses 295 quejas por obstrucción al derecho de la libre transferencia que tienen los afiliados al Régimen Obligatorio de Pensiones y al Fondo de Capitalización Laboral.
Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, en lo que va del segundo semestre de este 2015, se han recibido 295 quejas e las cuales, 22 correspondieron a gestiones presentadas por afiliados y las otras 273 corresponden a quejas planteadas por Operadoras de Pensiones Complementarias (OPC).
El informe de SUPEN reza que en el caso de las últimas, sus quejas están especialmente dirigidas a diversas prácticas de otras OPC, quienes supuestamente tienen prácticas que impiden el traslado de sus afiliados.
“La SUPEN ha atendido cada una de las denuncias dando audiencia a la operadora denunciada para que se refiera a las actuaciones que se le imputan, a la vez que ha girado las instrucciones correspondientes en aquellos casos donde se ha determinado que se presentan prácticas que puedan limitar el derecho de los afiliados a trasladarse de operadora de pensiones”, dijo la entidad, por lo que no han tomado la decisión de cerrar ninguna operadora de pensiones.
Actualmente las denuncias están siendo valoradas por la SUPEN, para determinar si procede la apertura de procedimientos administrativos, lo cual se daría solo si se determina que existe algún tipo de responsabilidad que amerite la aplicación de alguna de las sanciones previstas en el artículo 49 de la Ley N° 7.523, el cual contempla, principalmente, sanciones de tipo multas.
“Los afiliados no deben temer por los recursos de sus cuentas individuales, ya que las situaciones que se denuncian no ponen en peligro su administración, la cual se encuentra sometida a la supervisión de esta Superintendencia”, finalizó la SUPEN.