Solo dos precandidatos izarían de nuevo la bandera de la diversidad en Casa Presidencial

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
El Gobierno de Luis Guillermo Solís izó la bandera de la diversidad sexual en la Casa Presidencial. Foto: Archivo

San José, 25 jun (elmundo.cr) – Solo dos de los precandidatos o candidatos presidenciales de cara a las elecciones generales del 2018 volverían a izar la bandera de la diversidad sexual en la Casa Presidencial.

Se trata de Carlos Alvarado, precandidato del oficialista Acción Ciudadana (PAC) y Edgardo Araya del Frente Amplio, quienes repetirían el gesto simbólico que efectuó el actual Gobierno de Luis Guillermo Solís, durante su primer año.

“Aunque en mi Gobierno izaríamos de nuevo la bandera de la diversidad para conmemorar el Día contra la Homofobia y la Transfobia, lo más relevante serán las políticas que incidirán directamente en garantizar la igualdad en derechos y dignidad para todas las personas”, manifestó Alvarado, ante una consulta de este medio.

El precandidato oficialista recordó que levantar la bandera de la diversidad en Casa Presidencial y en otras instituciones públicas fue la primera acción afirmativa de la Administración Solís Rivera, hacia la población sexualmente diversa y, desde entonces, se han implementado otras acciones concretas para avanzar en la inclusión y en los derechos de personas LGBTI.

“Aunque hemos avanzado como sociedad en este ámbito, hay deudas importantes, como por ejemplo en materia de matrimonio civil igualitario e identidad de género. Igualmente, presentaremos proyectos de Ley, a partir del diálogo con organizaciones de la sociedad civil, para la prevención y penalización de los crímenes de odio y combatir todas las formas de violencia y discriminación contra la población LGBTI”, declaró Alvarado.

Por su parte, el aspirante presidencial frenteamplista dijo que sí volvería a izar la bandera, ya que no tiene inconveniente con ello.

“Es una manera de visibilizar este asunto y me parece que es importante hacer conciencia de que hay crímenes de odio que tienen que ver simplemente por el tema de la orientación sexual”, declaró Araya Sibaja.

El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, Antonio Álvarez Desanti dijo que le es indiferente si izaría de nuevo la bandera en Casa Presidencial, sin embargo, apeló a las acciones afirmativas.

“Este Gobierno izó la bandera pero nunca promovió los proyectos de Ley ni las acciones que se tenían que implementar en sede legislativa, para mí no es un tema de símbolos si no de acciones. Para mí lo importante para la Diversidad no son los símbolos si no los hechos y las acciones y nosotros nos preocuparemos más por buscar la implementación de políticas que reconozcan los derechos de los grupos de la comunidad gay-lesbica y no simplemente quedarnos en los símbolos”, respondió Álvarez Desanti.

El candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana, Rodolfo Piza Rocafort no se pronunció ante la consulta de si izaría de nuevo la bandera de la diversidad en la sede del Poder Ejecutivo. Según su vocera de prensa, no cree que el candidato pueda tener respuesta a esa pregunta.

Por su parte, el candidato del Partido Republicano Social Cristiano, Rodolfo Hernández dijo que él no izaría esa bandera. “La única bandera que debe ondear en la casa de todos los costarricenses es la de Costa Rica”.

Similar respuesta brindó el candidato del Partido Nueva Generación, Sergio Mena, quien dijo que en ningún momento la izaría.

“La única bandera que tiene Costa Rica es la de Costa Rica, todos somos costarricenses. Si subimos la de un sector, hay que subir la de la Cruz Roja, la del cooperativismo, la de los scouts, es decir, la de todos los los sectores. Entonces yo soy del criterio que cuando yo izo la bandera de Costa Rica, izo la bandera de todos los costarricenses”, manifestó.

Fabricio Alvarado, del Partido Restauración Nacional dijo que tampoco izaría la bandera de la diversidad sexual en Casa Presidencial en un eventual gobierno suyo.

“La Casa Presidencial es de todos los costarricenses, no de un grupo o sector. En mi presidencia todos los sectores y grupos pueden tocar la puerta, con ese sector se mantendrán diálogos como corresponde. El pabellón nacional es uno, y nuestra bandera nos une a todos”, dijo.

El diputado y candidato presidencial del Partido Alianza Demócrata Cristiana, Mario Redondo dijo que aunque tienen el mayor respeto por “los grupos de diferentes preferencias sexuales (sic.), me parece que en nuestras instituciones tenemos que poner símbolos patrios y no signos distintivos de un grupo en específico”.

El libertario Otto Guevara Guth manifestó que la única bandera que izaría durante su Gobierno sería el Pabellón Nacional de Costa Rica, negando izar la de la población sexualmente diversa.

Por último, el diputado Abelino Esquivel dijo que “Casa Presidencial es la casa de todos los costarricenses y a mi criterio, la única bandera que debe izarse en ese lugar es la de Costa Rica y punto. Lo de Luis Guillermo Solís fue un desacierto”.

Aunque se les consultó, los aspirantes Welmer Ramos del PAC y Natalia Díaz del Movimiento Libertario no respondieron a la consulta de si izarían o no la bandera de la diversidad en Casa Presidencial, en sus eventuales Administraciones.

Colaboraron con esta nota Kimberly Herrera, Fernanda Romero y Mauricio Muñoz