Solís perderá control de la agenda de proyectos en el Congreso este mes

Reunion supremos poderes 25 nov_5434112515

San José, 4 abr (elmundo.cr) – El Presidente Luis Guillermo Solís quedará a finales de este mes nuevamente sujeto a la voluntad de los diputados de la Asamblea Legislativa, para que estos le aprueben sus proyectos de Ley considerados “prioritarios”.

El 30 de abril vencerá el último periodo de sesiones extraordinarias en el Congreso para el segundo año de labores, temporada de dos meses en la que el Ejecutivo puede decidir libremente sobre el orden y proyectos que analizan los diputados tanto en el Plenario como en las comisiones.

A partir del 1 de mayo, los diputados deberán regirse por el orden en que los proyectos de Ley fueron presentados para discutirlos y aprobarlos. De este modo, las iniciativas de tipo fiscal que presentó el Presidente quedarían entre los últimos puestos ya que tienen fechas de inicio más reciente con respecto a otras iniciativas que se tramitan en la Comisión de Asuntos Hacendarios.

Luis Guillermo Solís no ha logrado ver aprobados los proyectos para luchar contra el fraude fiscal, ni tampoco el que transformar el Impuesto de Ventas (IVI) en Impuesto al Valor Agregado (IVA). Tampoco se ha logrado concretar acuerdos para dar voto positivo al proyecto que reviviría el impuesto a las sociedades anónimas para financiar la Seguridad Pública, así como el proyecto que fortalece el INCOFER para que este construya el tren eléctrico interurbano.

Los movimientos en la agenda que el mandatario haga en los próximos días en el Congreso serán claves para aprovechar y ver aprobado su paquete de proyectos fiscales.

Los legisladores del PLN y PUSC acusan constante falta de comunicación entre Zapote y Cuesta de Moras, lo que dificulta que los proyectos se discutan y voten con mayor prontitud.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias