![José María Figueres Olsen PLN reunión Fracción Luis Guillermo Solís (20)](https://i0.wp.com/www.elmundo.cr/wp-content/uploads/2015/06/Jos%C3%A9-Mar%C3%ADa-Figueres-Olsen-PLN-reuni%C3%B3n-Fracci%C3%B3n-Luis-Guillermo-Sol%C3%ADs-20.jpg?resize=755%2C503)
San José, 28 jun (elmundo.cr) – Luis Guillermo Solís, Presidente de la República firmó hoy la Ley de fortalecimiento del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER), 21 años y un día después de que José María Figueres Olsen, entonces presidente y ahora precandidato liberacionista le pusiera candado a la institución.
La iniciativa, presentada en la administración de Laura Chinchilla fue aprobada durante esta administración finalmente y con ella empezarán las obras que darán pie a poner en marcha el tren eléctrico interurbano del Gran Área Metropolitana.
LEA: Presidente convierte en Ley el proyecto para fortalecer el INCOFER e impulsar el tren eléctrico
En su discurso de hoy, Solís afirmó que espera “no volver a cometer los mismos errores del pasado y más bien fortalecer este servicio”, refiriéndose al acto de Figueres de cerrar el INCOFER hace 21 años, alegando que la institución estatal perdía más de 5 millones de colones todos los días.
José María Figueres respondió a la indirecta del mandatario y le recordó que cuando él tomó la decisión de cerrar INCOFER, él (Solís) era parte de su gabinete y nunca se manifestó en contra.
En declaraciones dadas a Radio Monumental, Figueres afirmó que Luis Guillermo Solís se desempeñó como embajador para asuntos centroamericanos y posteriormente director general de política exterior en su gobierno y que si estaba en contra de la decisión que tomó, hubiera renunciado.
LEA: Hace 20 años, José María Figueres cerró el INCOFER y el país sufre hoy las consecuencias (Escrita el 27 de junio de 2015)
La hoy promulgada Ley de fortalecimiento del INCOFER entrará a regir una vez publicada en el Diario Oficial La Gaceta.