CONSEJO DE GOBIERNO EN PUNTARENAS

Solís declara de “interés público” el nuevo Hospital de Puntarenas

» El Gobierno proyectó que a finales del 2017 se publicará la licitación para la construcción, la cual se extendería del año 2018 al 2021

» Inversión asciende a $178 millones, alrededor de ¢103.240 millones.

Puntarenas, 30 set (elmundo.cr) –  El presidente de la República, Luis Guillermo Solís declaró, este sábado, proyecto de interés público al nuevo Hospital de Puntarenas, el cual beneficiará a más de 315 mil personas para el año 2030.

El mandatario firmó el Decreto Ejecutivo 40668-MS, de la mano del ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro; la ministra de Salud en funciones Virginia Murillo; el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Fernando Llorca como testigo de honor.

“La remodelación total del Hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria es una necesidad de la comunidad puntarenense. El Gobierno de la República tiene la obligación de mantener una atención prioritaria sobre esta obra vital para los y las puntareneses”, declaró el presidente Solís.

El nosocomio sufrió graves daños en su infraestructura durante el terremoto de Sámara de setiembre del 2012, lo que obligó a demoler siete de los diez pisos originales.

De acuerdo con los planes de remodelación, se pretende sustituir totalmente la planta física y el equipamiento del hospital, que tiene finalizado el anteproyecto y están en trámite los estudios de factibilidad vial, hidrología e impacto ambiental.

El Gobierno proyectó que a finales del 2017 se publicará la licitación para la construcción, la cual se extendería del año 2018 al 2021, y requerirá una inversión de $178 millones, alrededor de ¢103.240 millones de colones.

El nuevo hospital tendrá un área de 70 mil metros cuadrados, 64 consultorios con 12 camas más que el hospital anterior, 12 quirófanos, 350 camas de hospitalización, 43 camas de observación en urgencias y 4 salas de partos.

Una vez concluido, el centro médico ofrecerá los servicios de Medicina y Cirugía, de Apoyo Clínico y de Apoyo Administrativo, para una población que actualmente superan las 275 mil personas, y que para el año 2030 se estima serán más de 300 mil personas.

La declaratoria de interés público para el proyecto se hizo en el marco del primer Consejo de Gobierno que se celebra en la provincia de Puntarenas.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias