San José, 11 mar (elmundo.cr) – Mediante una resolución emitida el pasado 2 de marzo, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) prohibió la exportación de aletas de tiburón martillo, aunque la decisión la tomó desde el pasado 17 de febrero.
El SINAC, en su calidad de Autoridad Administrativa de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES) decidió no tramitar más permisos de exportación de aletas de tiburón ni de alguna otra especie en peligro que esté incluida en el Anexo II, hasta que no se elabore y apruebe el Dictamen de Extracción no Perjudicial.
Se trata de la resolución R-14, emitida tras la polémica en la que se vio envuelta el SINAC y el MINAE por haber aprobado la exportación de aletas de tiburón martillo tiempo atrás.
Sobre este tema el SINAC aclaró que los permisos para la exportación de aleta de tiburón martillo que otorgó fueron dados ante solicitudes específicas, de empresas exportadoras de productos pesqueros, considerando el carácter incidental de la pesca realizada, la trazabilidad de la legalidad de la captura realizada, los aspectos socioeconómicos de la pesquería y la constatación de que los tiburones fueron descargados con las aletas adheridas de forma natural a sus cuerpos.
“No se trata de ninguna autorización en general”, afirmaron.