Sobre informe de defensora de los Habitantes

Si existe posibilidad en la administración pública de hacer más con menos, resalta Gilberto Campos

San José, 01 jul (elmundo.cr) – El diputado del Partido Liberal Progresista Gilberto Campos, resaltó del último informe de la defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, que “si existe posibilidad en la administración pública, de hacer más con menos”.

Ante esto, Campos expresó a la defensora “me parece que usted ha encontrado en esta Asamblea Legislativa, algunas diferencias con la Asamblea anterior”.

Para el legislador, ciertamente hay temas de rescate importante en el informe que presento la defensora, “el primero es que coincidente con la filosofía y los planteamientos del Partido Liberal Progresista, lo que usted ha señalado hoy en este plenario legislativo, es que, si existe posibilidad en la administración pública de hacer más con menos, y ciertamente eso implica ajustes significativos dentro de las instituciones del estado, ajustes de las estructuras de poder dentro de la instituciones del Estado”.

Sin embargo Campos hizo hincapié en que a “alguna gente tiende a incomodarse un poco esos reacomodos, pero que sin lugar a duda esos reacomodos son necesarios cuando se tiene como eje central la formulación de las políticas públicas, de la ejecución de las políticas públicas y de la defensa que debe hacer el Estado de los derechos de los ciudadanos justamente al ciudadano mismo, y eso usted lo ha demostrado en su gestión”.

Asimismo agregó “hay algunos temas que sin lugar a dudas ,siguen con gran preocupación resonando, por ejemplo la inclusión de un capítulo sobre el tema del cumplimiento de los compromisos del país con la OCDE, es un tema sumamente novedoso y que es importante rescatar y darle seguimiento, principalmente porque como usted bien lo señalaba en ese informe, las pequeñas y medianas empresas en Costa Rica siguen teniendo seriecísimos inconvenientes para su formulación y supervivencia, pero no solamente eso según la comparación que ustedes hacen en el informe, abrir una empresa en Costa Rica, cuesta alrededor de $1000, mientras que el promedio dentro los países de la OCDE ronda los $352 y los %170, tenemos que llegar a ese promedio.

“¿Cómo? justamente partiendo del principio de que sí, se puede hacer más con menos, socarse la faja, ajustar los procesos internos de las instituciones y pensar en quién necesita producir. Eso se extrae de este informe que usted ha presentado”, aseveró.

“Pero, también es importante señalar preocupaciones todavía mayores, cuando ustedes se refieren al régimen de pensiones de invalidez, donde señalan que el bono demográfico está finalizando y que el sistema de pensiones tendrá déficits operativos en 10 años, para el 2021 la defensoría analizó la reforma del IVM y determinó que no se garantizan esos cambios, la sostenibilidad financiera en el largo plazo”, agregó.

“Sin lugar a dudas si a alguien no le preocupa que vaya a tener o no vaya a tener pensión perdónenme estamos en un foco equivocado”, puntualizó.

Para el legislador “verdaderamente el tema es preocupante y quiero decirle señora defensora, que uno de los temas con el que quisiera concluir es que coincidiendo con mi compañera Cambronero, el papel de la defensoría debe replantearse en este país y no solamente el papel, sino los informes que presenta la Defensoría de los Habitantes, porque los informes de la defensoría son sin lugar a dudas en  muchos otros países y aquí también debería serlo, un elemento fundamental de control político, un elemento privilegiado de control político con el que cuenta la Asamblea Legislativa, siendo la defensoría un órgano prácticamente de la Asamblea Legislativa”.

“Desde esa perspectiva tenemos que pensar muy bien el futuro de la defensoría y el futuro del jerarca o jerarca de la defensoría, una persona que verdaderamente anteponga los intereses de los ciudadanos en colectividad, no de sectores o grupos particulares o defensores de feudos en las instituciones, que verdaderamente le permitan al país avanzar en calidad de los servicios públicos que se brindan”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias