San José, 28 oct (elmundo.cr) – La diputada Shirley Díaz, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), señaló que “después de una ardua oposición del PAC, rebajamos el marchamo”.
“Aunque pudo ser mejor”, agregó.
La legisladora indicó que votó a favor de la moción #18, que a su juicio era la mejor opción, la cual pretendía rebajar el pago de marchamo a un 50% para vehículos con un valor fiscal de 15 millones de colones y menos, sin embargo la mayoría se opuso.
Debido a que dicha moción #18 tuvo como resultado solo 10 votos a favor y 33 en contra, “me tocó votar a favor de la moción #19 que aprobó la mayoría que establece la exoneración de un porcentaje del impuesto de la propiedad de los vehículos”, advirtió la socialcristiana.
La diputada Díaz señaló que los rebajos quedaron de la siguiente manera:
- A los vehículos particulares con valor fiscal menor a 7 millones de colones y de carga pesada, buseta, autobuses, turismo, maquinaria agrícola, rent a car y servicio público con un valor fiscal de 15 millones de colones, se les reducirá un 50% de ese impuesto a la propiedad del vehículo.
- Los vehículos particulares con un valor fiscal entre 7 a 10 millones de colones, tendrán una rebaja de un 25% del impuesto a la propiedad del vehículo.
- A los vehículos particulares con un valor fiscal entre 10 y 15 millones de colones se les aplicará un 15% de rebaja al impuesto de la propiedad del vehículo.
- Las motocicletas con un valor fiscal menor a un millón de colones quedarán exoneradas del pago del IVA.
- Rebajo en el canon del Consejo de Transporte Público, que incluye operadores de rutas regulares, taxi, Seetaxi y servicios especiales.
- Un rebajo del canon que paga los servicios de transporte público a Aresep.
La socialcristiana aseveró que después de un año tan difícil sanitaria y económicamente, la reducción de un porcentaje en el pago del marchamo, al menos, alivianará un poco la carga a muchas familias en este fin de año.
“Seguiremos buscando oportunidades para ayudar a toda la población que se ha visto afectada por la pandemia, pero también seguiremos buscando opciones para recortar el gasto público y así contribuir todos en esta difícil situación”, concluyó.