Servir a la Patria no debe ser un atajo para una pensión para la que no cotizó, señala Obando

San José, 17 dic (elmundo.cr) – La diputada del Liberal Progresista, Johana Obando, solicitó la derogación de pensiones para expresidentes, mientras se discute en la Asamblea Legislativa el proyecto 21.345, Ley de reforma para la equidad, eficiencia y sostenibilidad de los regímenes de pensiones.

Obando indicó que “servir a la Patria, como presidente(a) de la República por 4 años, debe ser un honor, y no un atajo para obtener pensión para la que no se cotizó, mucho menos cuando esa pensión es de ₡4 millones al mes, a merced de personas que ni siquiera reciben una pensión para sus gastos básicos”.

La diputada explicó que “los presidentes del futuro, no puedan tener el privilegio de obtener una pensión de lujo, para lo cual no han cotizado”. 

“Una persona que llega a ser presidente, no ha cotizado el tiempo suficiente, es decir, durante cuatro años no ha cotizado lo suficiente para que luego se quede con una pensión de cuatro millones de colones”, señaló la diputada. 

Obando afirmó que “nuestro país, de verdad que resulta muy ostentoso, cuando vemos la realidad de los costarricenses, no podemos permitir esta clase de desigualdades cuando un costarricense durante 30, 20 o 40 años, ha cotizado y que su pensión muchas veces es marginal”.

“Desde nuestra perspectiva liberal, no es admisible acarrear al erario público más gastos de los estrictamente necesarios, y este gasto en pensiones de lujo, es un despropósito para el buen manejo de las finanzas del Estado. Es urgente que el dinero que recauda el Estado sea redirigido a las necesidades prioritarias, como los cientos de personas que tienen pensiones miserables de 80 mil colones por mes, para lo cual nadie vive, y esa es una realidad que afrontan cientos de adultos mayores o de personas con discapacidad”, concluyó la diputada. 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias