![](https://i0.wp.com/www.elmundo.cr/wp-content/uploads/2017/09/IMG_8493.jpg?resize=640%2C427&ssl=1)
San José, 8 set (elmundo.cr)- El candidato presidencial del Partido Nueva Generación (PN), Sergio Mena, reafirmó su intención de gastar 2 millones de dólares en su campaña política, los cuales se pagarían con certificados de deuda política.
También anunció la alianza que hará con la empresa Masterzon en la que, según dijo, se podrá observar el nombre y monto de las personas que donen en tiempo real. Asimismo, se le dará un acceso al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para que pueda verificar las contribuciones.
Elio Rojas, representante de la empresa explicó que el usuario se tiene que registrar en la plataforma, y después podrá comprar un certificado de sesión por un monto de aproximadamente 300 mil colones, mientras que las donaciones tendrían un valor más bajo.
“Se va a revelar información que nunca se ha revelado, los partidos ofrecen pero nadie sabe qué es lo que está comprando, aquí se va revelar toda la información y las condiciones que se tienen que cumplir (…) los fideicomisos se han utilizado para garantizar la línea de crédito, acá es distinto, es un vehículo para administrar los fondos, entran al fideicomiso, entran en tiempo real al TSE, podemos revelar las facturas que van pasando”, explicó Rojas.
Sin embargo, no solo por ese canal podrán hacer contribuciones sino por el Banco de Costa Rica (BCR); Mena afirmó que espera sea lo “mínimo” por esa vía y se aproveche la plataforma.
En esa misma línea, Rojas dijo que él puede garantizar “transparencia” en las transacciones que se hagan por medio de su plataforma, pero que el PNG recibirá donaciones por otros medios.
Además, el integrante de Masterzon señaló que quien done en línea o personalmente tendrá que aceptar que su nombre sea publicado en una lista.
Mena aseguró en los últimos meses ha sostenido conversaciones con empresarios que estarían interesados en contribuir a su campaña política.