San José, 23 oct, (elmundo.cr)- El Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) capacitó a más de 550 productores artesanales de queso con el objetivo de que su producción sea de calidad, segura para el consumidor y un negocio rentable.
En las actividades, los productores aprendieron sobre buenas prácticas de manufactura e inocuidad, principios higiénicos y tecnológicos para la elaboración de queso fresco, la importancia de la pasteurización, el empaque y el etiquetado de los productos.
Federico Chaverri Suárez, Director General del Senasa, mencionó que buscan dar a los pequeños productores las herramientas necesarias para que sigan con su actividad.
““Buscamos dar a los pequeños productores herramientas para que continúen con su actividad, que su producción cumpla con la normativa sanitaria y sea segura para el consumidor. Además, generar mercados para comercializar los productos lácteos y así abrir opciones económicas viables para las familias”, dijo Chaverri.
Agregó que la estrecha colaboración entre entidades permite una mejora continua con sistemas de producción inocuos que le garantizan al consumidor un producto de calidad y a las familias productoras les provee ingresos sostenibles.
Las capacitaciones se han llevado en la región Huetar Norte, Brunca y Caribe de la mano del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y otras instituciones, asociaciones y cámaras del sector privado.