Sectores preocupados por ley que permitiría extraer agua de reservas naturales

» La exdiputada Ligia Fallas, manifestó en redes sociales su inconformidad con la iniciativa, ya que ella había frenado su avance en el anterior período.

San José, 6 jun (elmundo.cr)- Los legisladores aprobaron en primer debate el expediente N°20447, Ley para autorizar el aprovechamiento de agua para consumo humano y construcción de obras conexas en el patrimonio natural del Estado.

Con esta iniciativa se pretende que el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) a través del Sistema Nacional de Áreas de Conservación autorice el aprovechamiento de agua proveniente de fuentes superficiales.

También la construcción, operación, mantenimiento y mejoras del sistema de abastecimiento que se encuentren dentro de un área silvestre protegida, cualquiera que sea su categoría, previa declaración por el Ejecutivo de interés público, en específico para abastecimiento poblacional y a favor de entes autorizados prestadores de servicio público.

Reacciones

“Nos entran preocupaciones sobre la posibilidad de que esta normativa logre aumentar la urbanización descontrolada sin restricción en la periferia de la GAM. Esto no necesitaría de una ley general para abrir todos los parques a la explotación de aguas sino que podrían ser legislaciones particulares”, expresó Henry Picado, de Fecon.

Por otro lado, la exdiputada Ligia Fallas, manifestó en redes sociales su inconformidad con la iniciativa, ya que ella había frenado su avance en el anterior período. “Me duele pensar qué pasará con mi nieta y nieto, y con los nietos de todas/os los que vivimos en este país, si lo único que cuenta para los políticos es hacer lo que la TROIKA financiera (BM, FMI, OCDE) nos ordenan”, dijo.

Asimismo, José María Villalta acoge de forma positiva la aprobación de este proyecto. “Desde el FA apoyamos esta ley porque no concebimos la protección del ambiente como algo desligado del bienestar de las comunidades locales”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias