Elecciones 2018

Sector turismo aborda problema de tramitología con Carlos Alvarado

» Las organizaciones abordaron durante el encuentro otros asuntos de la realidad nacional como política fiscal, empleo público, presupuesto de promoción, incentivos y facilidades para pequeñas y medianas empresas

» También se tocó la propuesta de la creación de un Consejo de Competitividad Turística, la consolidación de destinos inteligentes, sostenibilidad y el turismo cultural

Foto: Reunión de Carlos Alvarado con sector turismo.
Foto: Reunión de Carlos Alvarado con sector turismo.

San José, 19 feb (elmundo.cr)-El candidato presidencial del PAC, Carlos Alvarado, sostuvo una reunión la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (Acoprot), para conversar sobre algunos temas que son de interés para el sector, tal es el caso de la problemática que genera la tramitología.

Aunado a ello, las organizaciones abordaron durante el encuentro otros asuntos de la realidad nacional como política fiscal, empleo público, presupuesto de promoción, incentivos y facilidades para pequeñas y medianas empresas.

También se tocó la propuesta de la creación de un Consejo de Competitividad Turística, la consolidación de destinos inteligentes, sostenibilidad y el turismo cultural.

La reunión fue coordinada por Acoprot, y en ella también participaron representantes de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (Canaeco), Cámara Costarricense de Restaurantes y Afines (Cacore), Grupo Pro Imagen Costa Rica, Asociación Costarricense de Turismo de Bienestar – Wellness Costa Rica, el Bureau de Convenciones y la Cámara de Comercio Diversa (CCD).

“Expusimos temas que nos preocupan y que nos inquietan como el impacto de los impuestos en nuestra industria, el presupuesto para la promoción de nuestro país y la enorme cantidad de trámites con que se encuentran nuestras pequeñas y medianas empresas a la hora de formalizarse”, dijo el presidente de Acropot, Massi Devoto.

Para Alvarado los temas abordados son “claves” y estarían incluidos dentro de su propuesta de gobierno, como es la necesidad de mejorar los servicios de agua y electricidad, la conectividad y la mejora de las posibilidades de acceso terrestre y aéreo.

“Entiendo la enorme importancia del sector turismo y lo que su generación de ingresos significa para el país.  Costa Rica es líder en esta materia y sabemos que no aprovechamos todas las oportunidades que tenemos y hacia ahí debemos encaminar nuestros esfuerzos, por lo que hacemos un llamado trabajo conjunto con quienes conocen de primera mano las necesidades”, dijo Alvarado.

Acropot se encuentra en espera de una respuesta por parte de la dirigencia del Partido Restauración Nacional, para exponer también ante su candidato presidencial, Fabricio Alvarado, los principales requerimientos del sector.

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias