Sector ambiental en desacuerdo con la Directriz Presidencial sobre el ordenamiento de la pesca de arrastre

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Pesca_arrastreSan José, 13 mar (elmundo.cr) – El sector ambiental señala que la directriz Presidencial para el ordenamiento de la pesca de arrastre no surge de un diálogo efectivo entre los sectores ni de un consenso sobre las posibles soluciones.

Según indica el sector ambiental del “Foro Nacional de Discusión y Negociación de Ordenamiento de la Pesca de Camarón” no se derivaron aún resultados consensuados ni propuestas que atiendan los requerimientos del fallo emitido por la Sala Constitucional en este tema.

El sector ambiental propuso este lunes una serie de recomendaciones tanto al Incopesca como la cartera del ramo, previas al desarrollo de la segunda etapa que estuvieron ausentes en la fase inicial del proceso consultivo y que deben tomarse en cuenta para el éxito y participación efectiva en su segunda fase.

“La Directriz Presidencial se está justificando sobre la base de un proceso que no ha ofrecido espacios para dialogar y generar acuerdos entre los grupos. Formular, por lo tanto, una Directriz Presidencial a partir de este proceso consultivo inconcluso, lejos de promover la participación de los sectores, la desmotiva” señaló Jorge Jiménez, director general de Fundación MarViva.

Las ONG ambientales son enfáticas en indicar que hasta la fecha el proceso en cuestión no ha generado espacios de diálogo.

Los elementos de esta Directriz, según los ambientalistas “no reflejan las posiciones presentadas en el ámbito académico, ambiental ni de pesca artesanal y nunca fueron presentados en los talleres del Foro, mucho menos discutidos.  Los contenidos tampoco responden a los requisitos de la Sala Constitucional ni están basados en justificaciones técnicas ni datos socio-económicos comprobables.  De igual forma, los compromisos que se atribuyen asumidos por sector ambiental no han sido discutidos con nosotros”.

“La Directriz presentada nos sorprende, pues no la habíamos visto anteriormente en los talleres ni fue discutida entre nosotros como sector. Compartimos las preocupaciones de los representantes del sector de pesca artesanal en el sentido de que esta Directriz no incluye nuestras posiciones”, señaló el Dr. Marco Quesada de Conservación Internacional.