Secretario general del PLN presenta proyecto para meterle mano al proceso electoral

» El proyecto pretende reducir la deuda política y el plazo para reconocer gastos.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 2 set (elmundo.cr)- El diputado y secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), Gustavo Viales, presentó este miércoles un proyecto de ley que pretende reducir la deuda política y el plazo para reconocer gastos, con el fin de ahorrar 31 mil millones de colones.

El expediente 22.177 propone que para las elecciones del 2022 se reduzca un 0,01% del total que reciben los partidos políticos para cubrir su campaña política, por lo que tendrán derecho a recibir una contribución estatal máxima equivalente a un cero coma diez por ciento (0,10%) del Producto Interno Bruto (PIB) del año 2020.

Además, se señala que «los gastos justificables por la participación de los partidos políticos en los referidos comicios serán aquellos en los que se incurra a partir del primer día natural del mes inmediato siguiente a aquel en el que se lleve a cabo la convocatoria por parte del TSE y hasta cuarenta y cinco días naturales después de celebrada la elección».

También se indica que el tesorero del partido político deberá «de informar al TSE sobre las donaciones, las contribuciones o los aportes que reciba, con ocasión del proceso electoral de 2022, será mensual a partir del primer día natural del mes inmediato siguiente a la convocatoria y hasta la fecha de los comicios».

Este proyecto plantea un transitorio XV al Código Electoral con el propósito de  autorizar la prorroga del nombramiento en los Comités Ejecutivos de los partidos políticos por lo que «en las elecciones presidenciales y legislativas por celebrarse en febrero de 2022, solo podrán participar, individualmente o en coalición, los partidos inscritos que, al momento de completar sus procesos de designación de candidaturas, tuvieran sus estructuras internas y autoridades partidarias vigentes (así lo dispone actualmente la ley vigente) ».

Finalmente, Viales propone que se establezca que «a partir de la entrada en vigencia de la ley y hasta el 31 de diciembre del 2020, las agrupaciones políticas no podrán realizar actividades que impliquen aglomeraciones de personas».

En un comunicado para la prensa el diputado aclara que «lo que pretendemos con esta propuesta es la reducción de gastos y aumentar las posibilidades de participación en competencia, bajo las condiciones más igualitarias y favorables a los partidos durante la campaña electoral, previendo que la pandemia no afecte sus procesos democráticos».

De ser aprobado este proyecto produciría la reducción más significativa de la historia al pasar la deuda política de 0,19 a 0,10% del PIB y las agrupaciones políticas pasarían a tener 98 días en lugar de 123 para sus gastos electorales.