SEC pide vacunar a todo el Magisterio Nacional antes de que se reanuden clases presenciales

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 07 ene (elmundo.cr) – Desde el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC), manifestaron su oposición a que se reanuden la modalidad presencial en los centros educativos “hasta que sea vacunado todo el personal del Magisterio Nacional”.

Fundamentaron la petición “por el alto contagio que hoy observamos en la población nacional, más el aumento de los fallecimientos, a lo que podemos agregar que en el 2020 murieron cerca de 100 personas trabajadoras del MEP, algo que estadísticamente hemos podido comprobar”.

“Actualmente nos han reportando que muchas personas trabajadoras del MEP han adquirido el virus y por ello, nuestra insistencia de no iniciar el Curso Lectivo de forma presencial”, agregaron.

Desde el SEC señalaron que pueden decir que la apertura presencial es paulatina, con las instituciones que cumplen los protocolos establecidos, “pero no hay suficiente seguridad para toda la población estudiantil y el personal de los centros educativos”.

De igual forma indicaron tener interrogantes relacionadas “al distanciamiento entre personas, el abastecimiento oportuno de alcohol y jabón, el procedimiento para garantizar su uso constante; acciones que junto a otras, son parte de una nueva cultura que se deberá inculcar en todos los actores”.

“La presencialidad será un factor que incrementará la expansión del virus, por eso debemos seguir el ejemplo de otros países que han retrasado el retorno del período lectivo, continuando con la virtualidad como alternativa de prevención”, insistieron.

Además, recalcaron que si el Gobierno persiste con la decisión del regreso a la modalidad presencia, exigen “la prontitud de la vacuna para el Magisterio Nacional porque sabemos que la convivencia en lapsos prolongados es también un detonante para la transmisión, lo que hace vulnerables a las trabajadoras y los trabajadores de las instituciones educativas, también a la población estudiantil”.

“Como organización Magisterial advertimos anticipadamente esta situación, para que a futuro no se estén señalando culpables de las consecuencias, puesto que se debe actuar de manera más responsable, con la valoración científica y las normas claras que se deban adoptar”, sostuvieron.

También denunciaron que algunos “compañeros que han sufrido inconvenientes para ser atendidos en los centros de salud, debido a que no les aparece reportado el pago correspondiente por parte del MEP a la Caja Costarricense de Seguro Social”.

“Para el SEC primero está la salud y la vida de las personas, más allá de cualquier otro interés”, concluyeron.