San José, 30 ene (elmunco.cr) – Se requieren cerca de 33 mil donadores de sangre para este año, para así suplir las necesidades que presentan pacientes de los distintos hospitales de Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)
La doctora Melissa Zapata Solís, directora de una de las dependencias de la CCSS, reafirmó que de acuerdo con las proyecciones planteadas para el 2017, esa sería la cantidad de donadores que se necesitan para satisfacer los requerimientos que tienen todos los días los diferentes centros médicos.
Zapata Solís agregó que son diversas las estrategias que empleen para recibir sangre, entre ellas las visitas diarias a empresas que se inscriben como donadoras, las jornadas comunitarias y la recepción de donantes en las oficinas de Zapote.
Además, realizan campañas de donación en diferentes zonas del país. El próximo domingo 29 de enero, estarán en el Complejo Cultural de Pérez Zeledón de 7 de la mañana a 12 medio día. Mientas que el 12 y 26 de febrero se encontrarán en el Roble de Puntarenas y en Tejar del Guarco de Cartago, respectivamente.
La donación, de acuerdo con la especialista, es un acto en el cual a cada persona se le extraen entre 450 y 500 mililitros de sangre total o de sus componentes. Y casa bolsa se puede utilizar en cuatro personas diferentes, los cuales generalmente son pacientes que sufren hemorragias, cirugías, cáncer, quemaduras, o mujeres que estén dando a luz.
Entre los requisitos para ser donadores, se encuentra la portación de la cédula de identidad o residencia, tener entre 18 y 65 años, tener un peso mayor a los 50 kilogramos, poseer una estatura igual o superior a los 150 centímetros, haber desayunado de forma ligera; y no haber padecido Hepatitis B, Hepatitis C, sida, Sífilis, enfermedad de Chagas, Cáncer o tumores que fueron tratados con quimioterapia o radioterapia.