Se incrementa actividad sísmica en el Volcán Turrialba y reportan nueva erupción

Imágenes de cámara térmica y webcam de la Red Sismológica al inicio de la erupción.
Imágenes de cámara térmica y webcam de la Red Sismológica al inicio de la erupción.
Imágenes de cámara térmica y webcam de la Red Sismológica al inicio de la erupción.

San José, 18 may (elmundo.cr) – La actividad sísmica del Volcán Turrialba volvió a incrementarse y a las once de la mañana de este miércoles se efectuó una erupción de ceniza que a esta hora se mantiene. 

Según los expertos de la Red Sismológica Nacional (RSN UCR-ICE) desde las 11:00 pm de ayer aumentó la amplitud del tremor volcánico, además desde las 2 pm de ayer se empezó a aumentar en amplitud y cantidad las señales de sismos de muy baja frecuencia.

Esto revela el paso de fluidos a alta presión a través de las cavidades y grietas dentro del volcán. “Este aumento se hizo más notorio a partir de las 6:00 p.m. de ayer”, dijo la Red Sismológica. 

Las emanaciones de ceniza intermitentes empezaron a eso de las 10:20 am, sin embargo minutos más tarde se efectuó una erupción.

Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) la ceniza podría caer en el Valle Central y el Pacífico Central, sin embargo la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) declaró que la altura de la pluma de ceniza es muy baja por lo que no llegaría a San José.

El OVSICORI por su parte manifestó que la ceniza caerá en Desamparados, Heredia, Guadalupe y Coronado.

La CNE afirmó que la erupción se prolongó por al menos 30 minutos y tuvo una altura de 600 metros sobre el cráter activo, sin embargo OVSICORI reportó a las 12:30 pm que la erupción continuaba.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias