Se estima que más de 55 mil ticos viajarán en crucero esta temporada

Gran Caimán

San José, 21 dic (elmundo.cr)- Probablemente en Costa Rica el crucero no sea la forma más tradicional para viajar, pero si una de las que ha tomado mayor fuerza en los últimos años.

Prueba de ello es que en este 2016 y por tercera ocasión, Pullmantur Cruceros escoge Puerto Limón, como punto de embarque de pasajeros.

Precisamente para esta ocasión se espera que el número de ticos que escojan un crucero para vacacionar, incremente significativamente y que pase de 20 mil en el 2015, a 55 mil en la presente temporada, que arrancó en noviembre y finalizará el próximo mes de abril del 2017.

Según Judith Palleiro, directora Comercial para México y Centroamérica de Pullmantur, se estima que por semana entre 250 y 400 ticos abordarán el buque Monarch esta temporada.

Pero, ¿A que se debe su incremento?

La accesibilidad económica, el nivel de relajación y las múltiples actividades que se pueden realizar durante el viaje pueden ser la posible respuesta, ya que los pasajeros a bordo de dicho buque, pueden disfrutar no sólo de la piscina y las fiestas que allí se realizan, sino del teatro, del casino, del gimnasio, una disco, así como de bares para todos los gustos, restaurantes tipo bufé y fiestas, mientras recorren el Caribe.

En total el buque cuenta con 12 cubiertas, además de pared de escalada, un área de deportes, jacuzzi y una serie de tiendas, donde los pasajeros podrán realizar compras.

“Es una opción muy accesible y con muchísima variedad, es decir hay entretenimiento para todos los gustos y además, es una oportunidad para relajarse porque lo que buscamos es precisamente eso, que nuestros pasajeros se despreocupen de todo, que se diviertan, que conozcan y que coman muy rico”, aseguró Palleiro.

Al mismo tiempo, la propuesta turística incluye la visita a Colón, en Panamá; Cartagena de Indias, en Colombia; Jamaica y Gran Caimán, donde los ticos pueden recorrer la ciudad, hacer snorkel, ir a las playas, además, conocer delfines e incluso, manta rayas y en el caso de Cartagena, recorrer la ciudad histórica.

De acuerdo con el Capitán, Arkadiusz Branka, el recorrido total del tour de una semana es de 1800 millas náuticas.

“Operar un crucero es muy diferente a un barco común, las condiciones meteorológicas y en el puerto, la operación logística y demás, todo ello es importante para poder asegurar el confort de los pasajeros, por lo que lo más difícil e importante es la vigilancia por parte de todos nosotros”, explicó Branka.

Para ello, el buque cuenta con aproximadamente 700 tripulantes de más de 30 naciones del mundo, así como espacio para poco más de 2000 pasajeros.

Otra de las ventajas, con que cuentan los pasajeros, es que no requieren visa para hacer el viaje, por lo que con el pasaporte será suficiente para visitar los diferentes países.

Para vivir la experiencia, los ticos que deseen programar sus vacaciones a bordo del buque, deberán hacerlo por medio de la agencia Viajes Colón.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias