Se está ignorando que el país ya tiene una crisis educativa, señala Hernández

San José, 18 abr (elmundo.cr) – La diputada Silvia Hernández manifestó su posición ante la notica de que la Contraloría General de la República (CGR) hizo un llamado al Ministerio de Educación Pública (MEP) ante la falta de información sobre el regreso a clases presenciales de estudiantes y docentes mediante la Estrategia Regresar.

La CGR especificó que “no se cuenta con información que facilite la toma de decisiones, tales como: datos de los centros educativos que cuentan con su plan de apertura o se encuentran en proceso de formulación; así como, estadísticas sobre los estudiantes matriculados y de aquellos que regresan a la presencialidad en el curso lectivo 2021”.

Aunado a lo anterior Hernández recalcó que “el MEP sigue sin tener los datos sobre qué está pasando en medio de la pandemia y el retorno a clases”.

“El país ya tiene una crisis educativa, que se está ignorando”, añadió la legisladora.

En enero, luego de la audiencia de la ministra de Educación, Hernández propuso declarar Emergencia Educativa Nacional por la situación que se vive en el país ante la pandemia de covid-19; esta con el fin de “movilizar acciones y recursos puntuales que garanticen el regreso a clases de forma presencial y segura, idea que fue acogida por la jerarca de esa cartera”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias