Se duplican casos diarios de problemas respiratorios, alerta Hospital de Niños

San José, 26 may (elmundo.cr) – El Hospital Nacional de Niños registró en el primer trimestre del año la atención de 275 pacientes diarios por problemas respiratorios, pero alertan que la tendencia va a la alta desde finales de marzo y principios de abril donde las cifras llegaron a los 425 casos diarios.

En una entrevista con El Mundo Radio (91.1 FM), el doctor Carlos Jiménez, afirmó que «empezamos a principios de abril y finales de marzo con cifras que subieron a 300, 325, 350 y han ido progresivamente hasta llegar a los 425 pacientes diarios, siendo la patología respiratoria por diferentes agentes virales la que más está llegando a esta atención de urgencias».

Según Jiménez, la situación es preocupante y se deben de tomar las medidas preventivas necesarias para evitar que se agrave la situación. (Lavado de manos- buena higiene ambiental y mascarilla).

«Del martes de esta semana a la fecha si hemos tenido que estar manejando un numero variable que ha oscilando entre los 3 y 4 pacientes con ventilación mecánica asistida a nivel del servicio de urgencias», detalló.

El doctor explicó que la atención de pacientes no es solo por un agente viral, sino que se atienden casos de parainfluenza, influenza, rinovirus humano y virus respiratorio sincitial.

«El virus sincitial si bien no es el agente que más está circulando en este momento ya aparece. Y al ya aparecer a nosotros nos enciende las banderas porque este es el virus que tiende a saturar las camas respiratorias tanto en los servicios de pediatría como de todos los grupos sectarios y obviamente es el que causa más saturación obligándonos a aumentar las camas respiratorias de cuidados intensivos y restringiéndolas para las otras patologías que mencioné», enfatizó Jiménez.

El médico resaltó que lo importante es que todas estas enfermedades se pueden prevenir con una buena higiene.

«Lo importante es que de todas estas enfermedades que estamos hablando bronquitis, faringitis, otitis media, resfriado común son 100% prevenibles», concluyó.

Comentarios

comentarios.