San José, 9 ene (elmundo.cr)- El diputado oficialista, Enrique Sánchez mantuvo esta mañana una reunión con Catalina Crespo, defensora de los Habitantes.
Desde ayer el legislador había anunciado este encuentro para hablar principalmente del proyecto 20.174 ley marco contra la discriminación, racismo e intolerancia.
La iniciativa, que estaba incluida en las sesiones extraordinarias, fue desconvocada el lunes por el Ejecutivo a petición del propio Sánchez, debido a que según él ha sido atacada por algunas bancadas y se necesita más tiempo para llegar a consensos.
“El proyecto ha sufrido intentos de boicot por parte de algunas fracciones legislativas y me complace saber que la Defensoría de los Habitantes entiende este proyecto como un hijo de la Defensoría y le reitera el apoyo y la convicción de insistir y aprobarlo”, expresó.
El expediente 20.174 pretende subsanar omisiones que presenta el ordenamiento jurídico sobre las medidas y políticas necesarias destinadas a la prevención y erradicación de todas las formas de racismo, discriminación o formas análogas intolerancia, las cuales han sido señaladas reiteradamente por los órganos creados a la luz de los convenios internacionales en materia de derechos humanos desde 1993.
Por otro lado el congresista afirmó que Crespo coincide en que lo único que se puede hacer es implementar el matrimonio igualitario, que ninguna otra figura cumple con lo resuelto por la Opinión Consultiva y por la Sala Constitucional.
“La Defensoría es entonces del criterio de que el matrimonio igualitario será una realidad jurídica en el país cuando se cumpla el plazo de 18 meses establecido por la Sala IV”, agregó Sánchez.