Sala Primera reduce en 60% casos pendientes y alcanza cifra récord de resoluciones de fondo

San José, 13 jun (elmundo.cr) – La Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia ha logrado una reducción del 60% en los casos pendientes de resolución definitiva, conocidos como “circulante”, entre 2019 y 2024. Este avance representa un hito en la búsqueda de una justicia más ágil y accesible para la ciudadanía.

Durante el mismo periodo, las resoluciones de fondo, aquellas que analizan y resuelven el contenido de los casos, aumentaron en un 68%. El promedio anual de sentencias de fondo entre 2022 y 2024 alcanzó las 773, la cifra más alta registrada en la historia de la Sala.

En los primeros tres meses de 2025, la Sala Primera resolvió 497 expedientes, superando en 132 casos los que ingresaron en el mismo periodo. Esta tendencia demuestra una mejora continua en la capacidad de respuesta del tribunal.

El magistrado Luis Guillermo Rivas, presidente de la Sala Primera, atribuyó estos resultados al “compromiso del funcionariado” y enfatizó el objetivo de “acercar una justicia más eficiente y oportuna a la población”.

Rivas también resaltó la implementación de nuevas tecnologías, incluyendo herramientas de inteligencia artificial. “Estamos en un proceso de inducción sobre cómo utilizar prompts o instrucciones precisas para que estas herramientas nos ayuden a tomar decisiones con mayor rapidez y certeza”, indicó el magistrado, añadiendo que se están aprendiendo de “experiencias internacionales que nos comparten buenas prácticas”.

La Sala Primera, integrada por tres magistrados y dos magistradas, es responsable de conocer recursos de casación y revisión en diversas materias, incluyendo civil, comercial, contencioso administrativo, agrario y notarial, así como sobre la nulidad de laudos arbitrales.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias