San José, 17 set (elmundo.cr) – El ingeniero químico, Rolando Araya Monge, reaccionó ante las nueve medidas que se incluirán en la negociación de la Administración Alvarado Quesada con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Araya, afirmó que «el gobierno de la República está haciendo una propuesta al FMI que implica una cantidad de impuestos que se está poniendo al público, a la gente, al pueblo costarricense, en un momento en que la economía está absolutamente devastada».
«No veo de qué manera podrán ellos esperar que una cosa como ésta puede ser aprobada», indicó.
Asimismo, señaló que «yo creo que este país tiene inmensas riquezas minerales en el subsuelo, que están ahí, que son del Estado costarricense, que pertenecen al pueblo de Costa Rica».
Según Araya esas riquezas podrían dotar a los bancos del Estado y al Banco Central de Costa Rica, de recursos suficientes para financiar al gobierno de la República y no tener necesidad de solicitar el préstamo.
«Tomemos conciencia de eso, tengamos fe, confianza e ilusión en un futuro que podemos construir para superar esta crisis, acabar con la pobreza y ser un país de altos ingresos basándonos en esas riquezas y no en propuestas mediocres cómo está qué está haciendo ante el FMI», concluyó.