Puntarenas, 19 feb (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, señaló que “la institucionalidad es para servir, pero aquí los partidos políticos que ustedes conocen, y el engendro que tuvieron luego, se dedicaron a capturar y sembrar su gente en esas instituciones para repartirse ellos y no servirles a ustedes”.
Las declaraciones de Chaves se dieron durante su visita al territorio indígena de Ujarrás en Buenos Aires de Puntarenas.
El mandatario recalcó que “se está cayendo a boronas el otro mito que es que nos decían todos somos iguales en Costa Rica. ¡Qué mentira! Mi abuelita que era muy santa metía la mano así y decía mírela, para no hacer el gesto. Todos somos iguales, pero hay unos más iguales que otros”.
“Había unos tan igualiticos que agarraban todos los contratos del gobierno, todavía hay unos tan igualiticos que reciben 20 millones de pesos de aguinaldo, sueldo y salario escolar. Un señor de 90 años, no sé cuántos, con salario escolar, ya se cree que es abuelo, tal vez era bisabuelo. Y sí, me refiero al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre. Vean qué igual era ese señor. Compárenlo con la otra igual, una señora que tiene una pensión no contributiva de ochenta mil pesos al mes”, criticó.
Chaves manifestó que en “Costa Rica no hemos sido iguales. No somos iguales de color de piel. No somos iguales incluso de preferencias sexuales, las que yo respeto. No somos iguales en valores, no somos iguales en inteligencia”.
“Los costarricenses tienen que tener orgullo en que cada uno es absolutamente diferente al otro, porque cada uno de nosotros en mi visión del mundo es la creación específica de nuestro Dios y y Dios no hace dos gotas de agua iguales. Entonces, celebremos la diversidad”, sostuvo.
El presidente indicó que “la comunidad de LGBTI todo mi respeto y amor, yo en eso no tengo problema, pero la tratan diferente, entonces tenemos que hacer activismo y demostraciones ofensivas a la moral general de la población ¿y les vamos a poner comisionados en el gobierno?”.
“No señores ustedes son diferentes entre ustedes mismos y son diferentes con el resto de la sociedad, saben en lo que sí son iguales, en que sin trabajo no hay progreso, en que con robo no hay progreso, sin seguridad no hay progreso, y sí, por más que el gobierno pueda ayudar con becas, algunas cosas a los más necesitados, al final del día el que no se suda la frente, el que no estudia, no se prepara, no progresa”, concluyó.