San José, 22 jun (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, dio una semana a la comisión que se encargará de revisar los alquileres de edificios que tiene el Estado, para rendir un informe y marcar una ruta clara de qué se va a hacer con respecto a este tema.
La comisión esta conformada por los jerarcas del Mideplan, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Justicia, y deberán presentar un inventario de las propiedades del Estado, los alquileres que se pagan, quién es el dueño, el estado de la propiedad, por cuántos años se ha estado alquilando, entre otros.
Chaves explicó que en el caso del MEP, la ministra Katharina Müller tuvo que evacuar a unos funcionarios porque no tenía las condiciones mínimas de seguridad, se trata del edificio del Banco Crédito Agrícola de Cartago que estaba abandonado desde hace años.
“Una de las cosas que me entristece es ver un fideicomiso del BCT que tiene a 256 empleados públicos que los bomberos dijeron esto es un riesgo enorme”, aseguró Chaves.
El mandatario explicó que ordenó la creación de la comisión de arrendamientos “para manejar esto de una forma respetuosa de la dignidad nacional”.
Pues según indicó Chaves existen edificios en condiciones tan precarias que parecen “cuchitriles” por los que se pagan alquileres altísimos en dólares, por lo que “vamos a construir la Ciudad Gobierno” señaló.
“Para construir algo que merezca el pueblo de Costa Rica, y no los cuchitriles en los que hemos puesto a los empleados públicos de este país y a donde tienen que ir a hacer trámites el pueblo de Costa Rica”, concluyó.