
San José, 24 set (elmundo.cr) – El exministro de la Presidencia, Rodrigo Arias Sánchez, resaltó las cualidades del candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Antonio Álvarez Desanti, en quien ve a una figura con la viabilidad política para ganar en primera ronda el próximo 4 de febrero.
El actual candidato presencial del PLN, se coloca de primero en la última encuesta de Opol Consultores para EL MUNDO, con un 36,76% en intención de voto; un respaldo que por el momento es insuficiente para evitar una segunda ronda electoral.
Arias reconoció en el aspirante verdiblanco, a una persona capaz de solucionar los “grandes” problemas del país; sobre todo en materia fiscal, pues considera que de no abordarse el tema tributario, el panorama se complicaría para que Costa Rica saque la tarea en otras áreas.
“Creo que va tener la fórmula para ganar la Presidencia, la campaña no ha iniciado y me parece que a inicios de octubre se abrirán los mensajes a fondo de cada candidatura, y Antonio va a transmitir un mensaje sobre lo que es su pensamiento en cuanto a cuál es el modelo que más se requiere en este país para salir adelante”, comentó el liberacionista.
Aunado a ello, el dos veces ministro (1986-1990 y 2006-2010) indicó que un candidato debe generar la confianza que se necesita, y en ese sentido tiene claridad de que las personas verán en Desanti a alguien “responsable”.
Sobre la misma línea, Arias agregó que “él (Álvarez) sabe cuál es la meta que se debe perseguir y va fomentar el trabajo para que este país pueda crecer y pueda solucionar los grandes problemas”.
“Es muy prematuro todavía para decir qué va pasar, creo que Antonio tiene viabilidad política para poder ganar en primera ronda, pero hay que hacer eso una realidad concreta. Hay que esperar que comience la campaña, se requiere transmitir su pensamiento y que la gente pueda valorar entre los diferentes candidatos quién le da más seguridad”, señaló.
Asimismo, el exministro destacó la figura de Álvarez Desanti para representar a una “mejor” Costa Rica, al tiempo que criticó al segundo lugar en la encuesta de Opol Consultores, Juan Diego Castro, quien es candidato del Partido Integración Nacional.
“Es problemático, porque es una persona que no sabemos lo que piensa, y cuando usted no sabe qué piensa una persona, es difícil darle su voto”, declaró.
“Gobierno sin norte”
El exdiputado del PLN en el periodo 1986-1990, aseguró que el actual gobierno no tuvo “nunca” un norte, por lo que le habría costado administrar y cumplir con metas importantes. Para ello citó como ejemplo, el caso del déficit fiscal.
“Cuando no se tiene un norte cuesta mucho poder gobernar, se ha perdido en el camino, y no ha hecho nada por mejorar la competitividad nacional, pero sobre todo, que ha tenido temor de realizar grandes transformaciones, y no se puede gobernar con un montón de dogmas que nublan la visión”, dilucidó.
Los liberacionistas llevaron a cabo la Asamblea Nacional, donde hoy ratificaron a los candidatos a diputados. En ese sentido, el exministro de la Presidencia subrayó que, probablemente, se trate de la fracción mayoritaria en la futura Asamblea Legislativa.
“Me alegro mucho de ver caras jóvenes, cara frescas, tanto hombres como mujeres, que por primera vez entrarán a la política, ahí se cumple un postulado que siempre hemos respaldado, el abrir las puertas a una nueva generación”, mencionó.
A su entender, la mayoría de candidatos a ocupar una curul son menores de 40 años, en una mezcla donde también aparecen personas que ya cuentan con experiencia y volverán al Congreso.
De igual forma recalcó que una buena parte de la futura fracción está vinculada con el arismo y una línea de pensamiento; como creer en un modelo de desarrollo a base de crecimiento económico, apertura de la economía, fomentar la inversión extranjera, solucionar el problema fiscal, abordar las deficiencias en materia de educación y generar empleo.