San José, 31 dic (elmundo.cr) – Durante el año de 2020, en el gabinete del presidente de la República, Carlos Alvarado, se presentaron las renuncias de 8 ministros, 5 viceministros, el canciller y la presidenta ejecutiva del AyA.
28 de enero de 2020: El gobierno anunció que el canciller Manuel Ventura asumirá como representante permanente de Costa Rica ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el mes de marzo.
03 de marzo de 2020: El viceministro de Hacienda, Juan Alfaro renunció porque utilizaron su firma, sin autorización para pedir datos a la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).
03 de marzo de 2020: Daniel Soto Castro, viceministro de Planificación presentó su renuncia al cargo.
04 de marzo de 2020: El ministro de Presidencia, Víctor Morales presentó su renuncia a raíz del caso de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).
15 de abril de 2020: Las autoridades del Ministerio de Salud confirmaron que Denis Angulo renunció a su cargo de viceministro del ramo, debido a una reestructuración interna para la atención de la emergencia del Covid19.
28 de mayo de 2020: El ministro de Hacienda, Rodrigo Chaves, presentó la renuncia durante una conferencia de prensa emitida en la plataforma Zoom.
28 de mayo de 2020: La ministra de comunicación Nancy Marín presenta su renuncia.
28 de mayo de 2020: El ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Luis Adrián Salazar, presentó su renuncia.
30 de mayo de 2020: El viceministro de Hacienda, Jorge Rodríguez, presentó su renuncia al presidente de la República, Carlos Alvarado.
03 de julio de 2020: El viceministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), Edwin Estrada, presentó su renuncia.
08 de julio de 2020: La ministra de Turismo, María Amalia Revelo, presenta su renuncia, la ministra Revelo se mantenía incapacitada desde el pasado 30 de mayo a causa de un problema de salud, y tuvo que someterse a un procedimiento “delicado” según informó Casa Presidencial.
03 de agosto de 2020: El ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez presenta su renuncia.
07 de agosto de 2020: La ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez Figueres, presentó su renuncia al cargo que ocupaba desde 2018.
07 de diciembre de 2020: Presidencia de la República confirmó a la ciudadanía la renuncia de Patricia Mora Castellanos, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) y ministra de la Condición de la Mujer.
21 de diciembre de 2020: Presidente de la República, Carlos Alvarado, confirmó la renuncia del ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto
21 de diciembre de 2020: Presidente de la República, Carlos Alvarado, confirmó la sustitución de la presidencia ejecutiva del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Yamileth Astorga, por Tomás Martínez.
Cabe destacar que en meses como marzo, mayo, y diciembre las salidas de miembros del gabinete de Alvarado fueron de 3 o más personas cada mes y estuvieron marcadas por la polémica.
Al respecto, en marzo el ministro de Presidencia Víctor Morales, renuncia a raíz del caso de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD), en mayo Rodrigo Cubero deja el cargo de ministro de Hacienda alegando diferencias con el presidente Carlos Alvarado, por su parte en diciembre la ministra de la Condición de la Mujer, Patricia Mora, renuncia no sin antes denunciar “la impertinente y vergonzosa intromisión de los grupos empresariales en el ámbito soberano del Poder Ejecutivo”.