
Clemson (dpa) – Los tigres de dientes de sable se llamaban así porque sus temibles colmillos eran tan largos que parecían sables. Estos grandes felinos vivían en la Edad de Hielo, hasta hace unos 10.000 años. Quizás recuerdas a Diego, el tigre de dientes de sable que aparece en la serie de películas “La Edad de Hielo” (“Ice Age).
Científicos descubrieron ahora que los colmillos de estos animales crecían uno siete centímetros al año. Ese es más o menos el tamaño de una llave. Al final, los colmillos (también llamados caninos) llegaban a medir 20 centímetros, lo que equivale aproximadamente al tamaño de una botella.
Los tigres de dientes de sable, también llamados maquerodontinos, en realidad no eran tigres ni estaban emparentados con los tigres actuales. Su nombre científico era Smilodon y vivían en lo que hoy es América.
El estudio fue llevado a cabo por científicos de la Universidad de Clemson, en Estados Unidos, quienes encontraron fósiles (restos petrificados) de mandíbulas de tigres de dientes de sable. Sus conclusiones las publicaron el la revista científica «PLOS ONE».
Si quieres saber más, sigue este enlace: http://dpaq.de/WiKaO