Resuelven el misterio de las palomitas de maíz

Palomitas2Palaiseau/Grenoble (dpa) – ¿Te has preguntado alguna vez por qué los granos de maíz explotan cuando son tostados para hacer palomitas? Esta incógnita la acaba de resolver un grupo de científicos en Francia, que utilizó aparatos de alta precisión para ver qué sucede cuando el grano se convierte en palomita de maíz.

La respuesta es que el característico ruido (“pop”) que hacen las palomitas es causado por el vapor que a gran presión sale de los granos cuando éstos se calienten y explotan. Los científicos descubrieron que un grano de maíz contiene unos 20 miligramos de agua, la cual se convierte rápidamente en vapor. El estallido además es el responsable de la característica forma de las palomitas, también conocidas como crispetas, rosetas o cotufa, según el país.

La explosión de los granos ocurre cuando la temperatura alcanza los 180 grados.

Para poder resolver el misterio, los investigadores utilizaron cámaras especiales que captan imágenes muy rápidamente, junto con micrófonos con los que grabaron el momento preciso de la explosión. De esta forma también descubrieron que en el momento de estallar, los granos de maíz generalmente dan un salto de una vuelta y media, como si hicieran una pirueta en el aire antes de convertirse en palomita.

Las palomitas de maíz ya las conocían los indígenas de América antes de la llegada de Cristóbal Colón. Hay incluso indicios de que su antigüedad puede superar los 5.000 años.

Los resultados de la investigación fueron publicados por la revista «Journal of the Royal Society Interface».

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias