San José, 13 ene (elmundo.cr) – El Ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Carlos Segnini renunció este miércoles, confirmó Casa Presidencial sin brindar mayores detalles.
A las 2 pm en una conferencia de prensa el Presidente Luis Guillermo Solís haría una ampliación de los motivos de la renuncia de Segnini. El mandatario dijo a los medios durante una visita a la empresa Abbott que Segnini alegó razones personales y familiares para tomar la decisión.
El máximo jerarca del MOPT fue electo por los lectores de EL MUNDO como el peor de los ministros del 2015, acompañado del exministro de Presidencia Melvin Jiménez y el ministro de comunicación, Mauricio Herrera.
LEA: Carlos Segnini, el peor ministro del 2015 según los costarricenses
De acuerdo con Luis Guillermo Solís aún no se tiene claro un sustituto para Carlos Segnini y alega, se tomará el tiempo necesario para hacer el nombramiento. Segnini dejará la oficina de ministro en el MOPT a partir del 31 de enero.
El MOPT acumula una serie de errores durante la gestión de Segnini, aunado a la baja en la ejecución presupuestaria desde que arrancó el periodo de Luis Guillermo Solís, quien al designar al jerarca en la cartera de obras públicas mencionó que su puesto sería temporal y que Carlos Segnini, por su título de abogado tendría la labor de poner en orden al ministerio.
Segnini duró 20 meses en el cargo y se suma a la lista de ministros que han dirigido al MOPT que no han logrado terminar un periodo presidencial completo.
Roces con diputados, sector social y empresarios fueron la constante durante la gestión del jerarca. Inclusive a lo interno del MOPT, Segnini era visto con malos ojos por sus subalternos, quienes lo acusaron recientemente de sabotear el CONAVI para incentivar su cierre.
LEA: Funcionarios de CONAVI denuncian sabotaje de Segnini y Salom para cerrar la institución
Entre los principales desaciertos durante la gestión de Segnini se encuentra no haber logrado intervenir la totalidad de puentes y alcantarillas que Luis Guillermo Solís ordenó reparar desde su primer día de Gobierno, mediante un decreto de emergencia nacional.
El fallido proyecto de los postes abatibles en la Ruta 32, el constante caos vial y más recientemente el cráter en el puente Juan Pablo II producto de ocho años de oídos sordos por parte de jerarcas en el MOPT sobre la necesidad de intervenir esa estructura, también son parte de los fallos de Segnini en su gestión.
La Contraloría General de la República llamó varias veces la atención al Ministerio encabezado por el hoy exjerarca, por suministrar información incompleta, además de señalar actuaciones incorrectas a la hora de adjudicar a una empresa la construcción del nuevo edificio del MOPT, lo que retrasó el proyecto.
Ni la ampliación de la Ruta 32, la Ruta San José-San Ramón, la Ruta 32-Terminal de Contenedores de Moín ni la reparación de “La Platina”, fueron finalizados o iniciados durante la gestión de Segnini.