Reforma a Código de Familia obligaría a que ambos padres cubran gastos del hogar

Marco Vinicio Redondo Quirós del PAC, conversa con Carlos Hernandez del Frente Amplio.

Carlos Hernandez Marco Vinicio REdondo Quirós

Redacción, 5 may (elmundo.cr) – El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marco Vinicio Redondo Quirós, presentó a la corriente legislativa un proyecto para modificar la redacción del artículo 35 del Código de Familia.

Se trata del Expediente N° 19.941.

Según explicó el legislador en el plenario legislativo, con su propuesta se pretende reconocer la participación de las mujeres en el mercado laboral y al mismo tiempo, poder acabar con las referencias sobre la división sexual del trabajo.

Así, en caso de aprobarse el proyecto que presenta este diputado, la redacción del texto cambiaría varios puntos.

La idea actual de que “el marido es el principal obligado a sufragar los gastos que demanda la familia. La esposa esta obligada a contribuir a ellos en forma solidaria y proporcional, cuando cuente con recursos propios” sería sustituida por una nueva: “Ambos cónyuges son responsables de sufragar las necesidades y los gastos de la familia, y cada uno responderá solidaria y proporcionalmente de acuerdo con sus posibilidades e ingresos”.

El legislador explicó que lo que desean es que “el marco legal que rige nuestro país, concuerde con los cambios sociales relacionados con la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres”.

Por otro lado, el diputado explicó otras de las metas del proyecto. Estas tratarían de visualizar que, tanto los hombres como las mujeres, comparten responsabilidades tanto en las necesidades y gastos de las familias como en las labores domésticas y de cuido.

“La redacción actual del artículo 35 no tiene pies ni cabeza en nuestra actual sociedad. Aunque es un cambio simbólico, queremos visualizar que Costa Rica es un país diferente y que las leyes deben cambiar al mismo ritmo”, concluyo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias