San José, 16 ene (elmundo.cr) – La directora ejecutiva de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, Lina Barrantes Castegnaro le envío una carta a la presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo para solicitarle su apoyo para limitar la cantidad de armas permitidas por ciudadano.
La Fundación Arias ha sistematizado las estadísticas oficiales -únicas que existen en el país- que presentan una preocupante realidad: un 71% de los homicidios, sucedieron entre conocidos, según datos del año 2015.
De igual forma, destacan la presencia de armas involucradas que corresponden a revólveres y pistolas, es decir, aquellas que son autorizadas para portación por parte de la población.
Según Barrantes la Fundación consultó a la Dirección General de Armamento (DGA) la cantidad de armas registradas que estuvieron involucradas en la comisión de algún tipo de delito, esto le permitió a la institución identificar situaciones de negligencia por parte de portadores legales.
La cantidad de armas que pudieron ser sometidas a análisis, es decir, aquellas que no mostraban alteración o imposibilidad de identificar por modificaciones a su número de serie, de un total de 7,830 armas, 2,023 armas, es decir, el 25.8%, eran armas que estaban inscritas.
“Reducir la cantidad de armas permitidas para el porte individual, es en este momento, según el análisis estadístico, un acto de responsabilidad por parte del Estado, así como lo es, fortalecer los controles para responsabilizar a los portadores legales de armas, cuando se ha identificado que una importante proporción pasa a la ilegalidad y luego es utilizada en la comisión de delitos”, aseguró Barrantes.
Barrantes finaliza la misiva comentando: “Por todo eso, señora presidenta, le instamos respetuosamente, a contribuir con su voto, a que se dejen de morir nuestros compatriotas, producto de disparos. Limitemos a una por persona la tenencia de armas de fuego”.