San José 02 ago (elmundo.cr) – El diputado del Partido Unidad Social Cristiana, Carlos Felipe García aseveró que reducir el porcentaje para elegir el presidente de la República sería “nocivo para nuestra institucionalidad”.
Al respecto, el diputado liberacionista Gilberth Jiménez presentó un proyecto que busca reducir de 40% a 20% el porcentaje de votos válidos requeridos para ganar la Presidencia de la República.
La iniciativa que se encuentra bajo el expediente 23.260 «Reforma del párrafo primero constitucional del Artículo 138 para variar el porcentaje que define el candidato ganador en la papeleta presidencial», contó con el apoyo de diputados de Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana y Nueva República.
Para el legislador “en un contexto de atomización social, el umbral del 40% para ganar una elección presidencial es una garantía de deliberación democrática”.
De igual forma destacó que ese umbral “obliga también a buscar acuerdos y a construir agendas que legitiman a todos los actores, especialmente al Poder Ejecutivo”.
“Cambiar esas reglas supondría poner en riesgo todo aquello que hemos construido y tendría efectos sumamente nocivos para nuestra institucionalidad”, concluyó.