RECOPE toma medidas para eliminar criaderos del mosquito transmisor del Zika

Anverso de lo que será el formulario de recolección de firmas.

RECOPE Refinadora Costarricense de Petroleo

Redacción, 11 mar (elmundo.cr) – Un grupo de colaboradores de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), del edificio Hernán Garrón, inició este viernes una campaña contra los criaderos del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, en los alrededores de las oficinas centrales ubicadas en calle de Blancos (en el distrito de San Francisco).

RECOPE se une de esta forma al esfuerzo nacional de tratar de prevenir las enfermedades propagadas por los mosquitos Aedes Aedes y Aedes Albopictus. El objetivo de esta campaña es hacer conciencia entre los vecinos que viven en los alrededores del edificio para que así sean ellos quienes eliminen la mayor parte posible de los criaderos de la zona.

Antes de iniciar el recorrido por estas áreas funcionarios de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) les impartieron una charla, en referencia a este tema, a los compañeros de las oficinas centrales.

La labor de limpieza comprendió tres rutas que abarcaron aproximadamente unos 3 y 4 kilómetros. La primera, por los alrededores del edificio y parqueo, la segunda, por la Iglesia San Francisco y la última, por la comunidad Volio.

De acuerdo con lo expuesto por los funcionarios de la CCSS, un zancudo amenaza seriamente a la población, pues su picadura causa Zika, Dengue y Chikungunya, tres enfermedades que pueden afectar a uno mismo y a su entorno.

En este sentido, los expertos de la CCSS recomendaron dedicar diez minutos a la semana para revisar el interior de cada casa, jardines y patios con el fin de inspeccionar que no haya aguas estancadas.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias