
San José, 11 ene (elmundo.cr) – La Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) solicitó a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) un aumento en el precio de los combustibles, para financiar su convención colectiva.
El pedido se hizo el pasado 9 de diciembre de 2016, según consta en el oficio GAF-1670-2016 suscrito por Édgar Gutiérrez Valitutti, gerente de Administración y Finanzas de RECOPE y del cual, EL MUNDO tiene copia.
Según el documento, la Refinadora hizo la solicitud con el fin de que el ente regulador cumpla con el fallo de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia del 10 de junio del 2016, en el que ordenó a la ARESEP recargar en las tarifas de los combustibles el costo de la convención colectiva de RECOPE.
Dicho fallo anuló la decisión del ente regulador de haber rechazado más de 4000 millones de colones en gastos correspondientes a la convención colectiva de RECOPE, durante el análisis tarifario hecho en el mes de agosto de 2015, para hacer un ajuste ordinario en el costo de las gasolinas.
ARESEP argumentó en ese entonces que los beneficios de la convención colectiva de RECOPE, tales como préstamos de vivienda, recreación, restaurante, útiles y materiales para recepciones, becas para hijos de los trabajadores y otros, no podían ser considerados gastos operativos de RECOPE y por tanto, no podían cargarse en las tarifas.
El ente regulador sostuvo que solo debía recargarse aquellos gastos relativos a la prestación del servicio, sin embargo con el fallo de la Sala IV, ahora la convención colectiva deberá nuevamente recargarse en las tarifas pagadas por los usuarios.
En esa ocasión, la Sala Constitucional declaró que la ARESEP abusó de sus potestades, pues modificó una cláusula de la convención colectiva, algo que solo puede hacerse mediante vía judicial o por una acción de inconstitucionalidad y no mediante resoluciones administrativas.
Anteriormente cuando se cargaba en las tarifas, el costo de los combustibles incluía 8 colones que financiaban la convención colectiva de RECOPE. Al quedar excluidos por la decisión de la ARESEP, esto produjo un hueco en las finanzas de la empresa estatal por¢4784 millones de colones que ahora reclama.
El documento enviado por RECOPE muestra además, que la solicitud de incremento tarifario pretende subsanar las pérdidas por ¢5973 millones de colones que la empresa reportó a setiembre del 2016, entre los que se encuentran los recursos dejados de percibir tras quedar excluida la convención colectiva del recargo tarifario.
Asimismo, RECOPE pretende recaudar con ese incremento los más de¢24.000 millones de colones que costará su convención colectiva este año.
Dicha negociación patronal-sindical fue modificada durante el año anterior a la baja, de modo que según datos del Gobierno, en lugar de que el costo de la misma sea de más de¢25.000 millones de colones de no haberse renegociado, será ¢1155 millones menor.
La solicitud de RECOPE es de un incremento de ¢7,78 colones en la gasolina Súper; ¢5,06 colones en el Diésel y ¢7,47 colones en la gasolina Regular, de modo que si se acoge su solicitud, los costos de estos productos pasarían a ser ¢599, ¢480 y ¢569 colones respectivamente.