Recibo eléctrico subiría hasta 6000 colones si se aprueba solicitud de alza de la CNFL

postes eléctricos electricidadRedacción, 20 nov (elmundo.cr) – El recibo eléctrico de los clientes de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) subiría hasta 6000 colones si se aprueba el incremento del 35% solicitado por la empresa, a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP).

Así lo advirtió la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), tras analizar el impacto que tendría el ajuste en las tarifas que pagan los hogares.

Según los datos de la propia Compañía, una familia promedio paga hoy ¢17.350 por mes, pero de aprobarse el ajuste pasaría a pagar ¢23.400 mensuales, es decir, ¢6000 más.

La CNFL da servicio a 453.000 clientes residenciales, el 33% del país del total de hogares de todo Costa Rica.

El aumento es justificado por parte de la afiliada al ICE, con el fin de compensar el incremento del proyecto hidroeléctrico Balsa Inferior, que pasó de $126 millones a $330 millones.

Además de los hogares, el sector productivo también se verá afectado,  puesto que la CNFL suple de electricidad a una de las regiones con más empresas del país, y por ende, con mayor generación de empleos.

“En momentos en los que el país demanda la creación de más empleos, un aumento del 35% en las tarifas sería devastador. Si esto sucede, posiblemente la cifra de desempleados subirá a más de los 210.000 costarricenses que hoy están sin trabajo”, dijo el Presidente de la UCCAEP, Ronald Jiménez.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias