Recaudación de impuestos mediante fiscalización de aduanas creció 409%

HaciendaSan José, 09 abr (elmundo.cr) – La recaudación de impuestos gracias a la fiscalización de aduanas durante los meses de enero y febrero creció en un 409% con respecto al mismo periodo del año anterior, reportó el Ministerio de Hacienda este jueves.

En estos meses, dichos ingresos ascendieron a ¢389.9 millones, lo que representa un aumento de ¢313.2 millones en comparación con los mismos meses del año pasado, según dijo la Dirección de Fiscalización del Servicio Nacional de Aduanas de Hacienda.

“Para alcanzar estos resultados se ha emplazado a los importadores, quienes han optado por pagar. La estrategia que se viene aplicando desde mediados del año anterior, ha consistido en seleccionar mejor los sujetos a fiscalizar y generar regularizaciones, en tiempos más cortos, en los casos con mayores posibilidades de lograr ajustes”, explicó Rafael Bonilla, director general de Aduanas quien además dijo que esa estrategia se viene aplicando desde mediados del año anterior.

De acuerdo con el funcionario, el resultado viene a ratificar el compromiso de Aduanas con el Plan Estratégico Institucional, tendiente a buscar el aumento en la carta tributaria del país, mediante acciones de control aduanero oportuno y eficaz.

Uno de los casos más significativos corresponde a una empresa farmacéutica que debió corregir las clasificaciones arancelarias a 386 tipos de mercancía, incluidos en 114 Declaraciones Únicas Aduaneras (DUAS) presentadas entre enero de 2012 y agosto de 2014.

La recuperación efectiva de las diferencias de impuestos es el resultado de un cuidadoso análisis de las mercancías por parte del Laboratorio Aduanero y de un trabajo exhaustivo que involucró varias áreas del Servicio Nacional de Aduanas.

Entre los productos a los que se les corrigió la clasificación arancelaria se encuentran fórmula para bebes prematuros; bebida hidratante que repone electrolitos, complemento alimenticio para una dieta saludable y fórmula de hierro a base de proteína de soya para niños de 1 a 3 años.

“El éxito de esta fiscalización se debe al trabajo en equipo de los funcionarios y a la justa aplicación de los procedimientos aduaneros. Asimismo, evidencia el compromiso de las autoridades aduaneras y de Hacienda con el control de las mercancías que ingresan al país y del proceder de quienes realizan dicho trámite.”, destacó Helio Fallas, primer vicepresidente y ministro de Hacienda.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias